Nothing found.


Libros gratis contra la hiperinflación: Las mujeres que ganaron el Nobel

Leticia Bianca vuelve a recomendar libros, bienes que en los últimos tiempo, al ritmo de la suba de precios, se convirtieron en artículos de lujo. Hoy los cinco textos recomendados son de algunas de…

Gato con botas, un héroe con ataques de pánico

Pedro Perucca vio "Gato con botas: el último deseo" y, tratando de superar la angustia, escribió sobre la película que de forma inesperada recupera el espíritu aterrorizante y oscuro de los cuentos…

«La Mentalidad», o las fantasías escapistas de los billonarios tecnológicos

El profesor de teoría de los medios y economía digital Douglas Rushkoff publicó en 2022 La supervivencia de los más ricos. Las fantasías escapistas de los billonarios tecnológicos, cuyo primer…

Los diez mejores discos de David Bowie

En el séptimo aniversario del fallecimiento de David Bowie, Marcelo Simonetti seleccionó sus diez discos favoritos, por orden cronológico, de entre la inmensa y compleja discografía del Duque Blanco.…

Matar al ruiseñor: cine y racismo

Silvio Schachter aprovecha el 60 aniversariod el estreno del clásico hollywoordense Matar a un ruiseñor para recorrer no sólo el contexto de producción de la obra y su impacto en la cultura de lucha…


De derrotas y traiciones

Partiendo del libro del militante y filósofo francés Daniel Bensaïd Walter Benjamin, centinela mesiánico, Santiago Roggerone nos propone una crucial reflexión respecto de las abjuraciones y traiciones que acompañan ciertas "trayectorias defeccionantes" del reformismo progresista.

«La amistad en Saer», de Ricardo Piglia

Rescatamos un texto de Ricardo Piglia, escrito como Liminar a una edición crítica deGlosay El entenado del año 2005, en el que no sólo analiza el rol que juega la amistad en los textos de Juan José Saer (comparable al de la familia en Faulkner) sino que también recuerda su propia relación amistosa con el inmenso escritor santafecino.

A 40 años de Teatro Abierto, símbolo de la resistencia cultural frente a la dictadura

A 40 años de Teatro Abierto, una referencia insoslayable de  la resistencia cultural a la política de terror de la dictadura militar.  Autores, directores, actores  escenógrafos y músicos protagonizaron un hecho colectivo inédito y ejemplar.

Cometierra, una justiciera del Conurbano

Una lectura de la primera novela de Dolores Reyes, intentando una genealogía de la piba Cometierra.

Nothing found.

Los condenados de la democracia

Ignacio Saffarano comparte una dura crónica sobre el regreso a los talleres de «alfabetización jurídica» en cárceles, dando cuenta del impacto negativo tuvo la epidemia de coronavirus en los centros de reclusión, la repercusión del reciente proceso electoral para los «privados de libertad» y otros temas de un mundo que la mayoría de los organismos del Estado preferirían mantener oculto y silenciado, legitimando una «pérdida de ciudadanía» de hecho, contraria a cualquier premisa democrática.

#UnaPelículaPorSemana: «Pránica», de Hernán Lasque

Cada semana Ever Román subirá una breve película casera, filmada con el celular, con textos de distintxs poetas en sus propias voces. Hoy un poema Pránica, de Hernán Lasque.

Literatura y corrección política: El desafío de escribir en la era de los algoritmos narcisistas

Leticia Bianca nos propone un recorrido por los más recientes escandaletes del mundillo literario, que van de la "cancelación" de autores hasta la reescritura de textos para evitar herir ciertas sensibilidades

#UnaPelículaPorSemana: «Vejaciones», de Amalia Boselli

Cada semana Ever Román subirá una breve película casera, filmada con el celular, con textos de distintxs poetas en sus propias voces. Hoy un poema sin título de Amalia Boselli.

#UnaPelículaPorSemana: Sin título, de Verónica Pérez Arango

Cada semana Ever Román subirá una breve película casera, filmada con el celular, con textos de distintxs poetas en sus propias voces. Hoy un poema sin título de Verónica Pérez Arango

#UnaPelículaPorSemana: «En la tumba de Emile Dubois», de Maite Esquerré

Cada semana Ever Román subirá una breve película casera, filmada con el celular, con textos de distintxs poetas en sus propias voces. Hoy, "En la tumba de Emile Dubois", de Maite Esquerré.

Hernán Casciari: “Yo tomé la decisión de construir puentes con la gente que no lee”

Leandro Alba entrevistó al escritor y editor Hernán Casciari, fundador de la revista y editorial Orsai, en una charla sobre las posibilidades y desafíos de la autogestión, sus preocupaciones al momento de escribir y el vínculo particular que viene generando hace años con sus lectores y lectoras.

Por la libertad del rapero catalán Pablo Hasél, condenado por decir la verdad sobre la monarquía española

Desde Sonámbula nos sumamos a las numerosas voces de todo el mundo que le exigen al Estado Español la libertad del rapero catalán Pablo Hasel, injusta e insólitamente condenado por criticar a la decadente y corrupta monarquía borbona y a las brutales fuerzas de seguridad, en un ataque inadmisible contra la libertad de expresión.

Más tiempo en casa / Recuerdos de «los años de perro»

Leandro Alba y Marcelo Simonetti, integrantes del equipo editorial de Sonámbula, comparten dos textos sobre lo que significó el fallecido ex presidente Carlos Saúl Menem para toda una generación.

Cerdos & Peces: Un homenaje nostálgico para aquél faro de pasión y veneno

Anticipando la salida del número especial de despedida de la mítica revista Cerdos & Peces, Marcelo Simonetti reconstruye el impacto formativo que tuvo la revista para varias generaciones, con todo su potencial revulsivo que fue un hito en la constitución de lo que en algún momento se llamó "contracultura". Desde Sonámbula también dialogamos con Dolores Reyes, Kike Ferrari y Carlos Busqued, que recuerdan su relación con la criatura de Enrique Symns y valoran su participación en esta despedida.

Entrevista a Vera Giaconi y Laura Ponce sobre el Premio FNA: «Los géneros hacen estallar la realidad»

Para reflexionar sobre el proceso de selección, la importancia de los géneros, los sesgos electivos y las decisiones tomadas por Mariana Enriquez en los premios FNA entrevistamos a Vera Giaconi y Laura Ponce, dos de las integrantes del jurado de esta edición.

Ever Román: «El humor desdibuja límites y abre el paisaje de la literatura»

A cuento de la salida de su última novela, Resistencia, editada por Eduvim, Mario Castells entrevistó para Sonámbula a Ever Román, buscando compartir algunas claves autobiográficas, linguísticas y hasta geográficas que suman niveles de lectura a un texto que fue definido como una "celebración de la absurdidad". 

La imagen en la punta de la lengua

Natalia Amendolaro nos envía un texto que toma como disparadores fragmentos poéticos de Juan Gelman, Olivero Girondo y Silvia Castro para tratar de acercarse a los mágicos paisajes del sur del país y a las sensaciones que evocan.

Kurt Rojas: “La pandemia no nos invitó al ágape”

Entrevista a Kurt Rojas, psicólogo y sanitarista, sobre el impacto de la pandemia en términos de salud mental y las ventajas de un abordaje comunitario.

Leandro Argañarás: «El renacer indígena es un renacer sin mentiras»

Entrevista al médico, psicoanalista y documentalista Leandro Argañarás sobre su trabajo con comunidades indígenas.

Persépolis: imaginarios de Oriente en Occidente

A 20 años de la publicación de los primeros episodios, Lali Destéfanis analiza Persépolis, la bildunsgroman comiquera de Marjane Satrapi.

Fotogalería #13-14J

Fotos por Magdalena Giménez y Diego Quiroga

Fouad Abiad Retires After Multiple Deaths in the Bodybuilding World.. - The No B.S. Bodybuilding Site ultimate muscle labs test e 250 how to get steroids for bodybuilding in kujawsko pomorskie poland? - buy legal steroids