Nothing found.


Libros gratis contra la hiperinflación: Mi mamá (no) me mima – Literatura sobre maternidad

Leticia Bianca vuelve a recomendar libros, bienes que en los últimos tiempo, al ritmo de la suba de precios, se convirtieron en artículos de lujo. Hoy la propuesta pasa por un verdadero subgénero de…

Operación Masacre

A pocos días de cumplirse 18 años de la masacre de Cromañón, Diana Szarazgat y Jorge Hardmeier entrevistaron a dos sobrevivientes de aquella fatídica noche en la que se combinaron la inconsciencia de…

Qatar 2022 y el debate de siempre: ¿Amos o esclavos de nuestras pasiones?

David Radosta aprovecha el fervor mundialista para proponer una reflexión spinoziana sobre las pasiones, no sólo enfatizando que no demos considerarlas como algo contrapuesto sino además proponiendo…

Nina Simone: Seis mujeres (parte 2)

Segunda parte de un importante trabajo de investigación biográfica de Esteban Galarza sobre la pianista y cantante estadounidense Nina Simone, quien desde sus inicios desconcertó a una crítica que…

No todo se incendia y se va

Pedro Perucca disfrutó de Pobres corazones, una historia de fantasmas donde se despliegan algunos pequeños grandes dramas en las calles de San Telmo. El viaje fantástico al barrio histórico se…


De derrotas y traiciones

Partiendo del libro del militante y filósofo francés Daniel Bensaïd Walter Benjamin, centinela mesiánico, Santiago Roggerone nos propone una crucial reflexión respecto de las abjuraciones y traiciones que acompañan ciertas "trayectorias defeccionantes" del reformismo progresista.

«La amistad en Saer», de Ricardo Piglia

Rescatamos un texto de Ricardo Piglia, escrito como Liminar a una edición crítica deGlosay El entenado del año 2005, en el que no sólo analiza el rol que juega la amistad en los textos de Juan José Saer (comparable al de la familia en Faulkner) sino que también recuerda su propia relación amistosa con el inmenso escritor santafecino.

A 40 años de Teatro Abierto, símbolo de la resistencia cultural frente a la dictadura

A 40 años de Teatro Abierto, una referencia insoslayable de  la resistencia cultural a la política de terror de la dictadura militar.  Autores, directores, actores  escenógrafos y músicos protagonizaron un hecho colectivo inédito y ejemplar.

Cometierra, una justiciera del Conurbano

Una lectura de la primera novela de Dolores Reyes, intentando una genealogía de la piba Cometierra.

Nothing found.

Libros gratis contra el virus: Amélie Nothomb

Leticia Bianca recomienda cuatro libros de Amélie Nothomb para pasar la cuarentena.

La educación sentimental

Juan Mattio recomienda Rapaz, de Lorena Gall, una novela de centrada en los desencuentros, esas pequeñas tragedias de nuestro tiempo.

«Las abuelas y abuelos sabios anunciaron estos acontecimientos»

Entrevista a la amta o líder espiritual warpe Argentina Paz Quiroga del territorio de Cuyun, acerca de esta pandemia y la crisis civilizatoria.

Pandemias, hambrunas y guerras: la arquitectura del capital

Una reflexión de Humberto Cardenas Motta sobre la pandemia como construcción histórica que responde a procesos de acumulación y concentración de riqueza

Mercado esperanza

Una reflexión sobre la designación de un dirigente de la UTT al frente del estratégico Mercado Central.

Cada vez más alejados: Música y distopía

Con este artículo de Marcelo Simonetti sobre música y distopía, inauguramos el dossier "Escrituras de #Cuarentena, una crítica política de la cultura y la lucha de clases"

Edgardo Scott: “Hoy el mercado segmenta la música y así niega el estilo”

Entrevistóa a Edgardo Scott por su libro "Porqué escuchar a Stevie Wonder", recientemente editado por Gourmet musical.

El brillo oscuro: Corva, de Yanina Giglio

Lali Destéfanis recomienda tres poemas seleccionados de Yanina Giglio, pertenecientes a su libro Corva

Mujeres de la tierra por el buen vivir

Entrevista a Moira Millán, weychafe mapuche. Memoria ancestral, lucha antipatiarcal anticolonialismo y denuncia del "extractivismo cultural".

24 M: Punk, barrio y futuro

Marcelo Simonetti ata sus recuerdos de las primeras marchas políticas con los ideales del punk y este extraño 24 de marzo.

Fantasmas que desaparecen en el aire

Un cuento de Kike Ferrari sobre desapariciones mientras la radio recomienda no salir de los hogares más que para trabajar.

Tierra, agua, aire, fuego: la poesía de Washington Atencio habita en los cuatro elementos

Compartimos una selección de poemas de Washington Atencio en los que la vida germina, estalla y se disuelve para tomar nueva forma.

Pelos, sí, salvo en la lengua: Teoría King Kong en el Teatro Nacional Argentino

Lali Destéfanis recomienda la versión teatral del texto de Virginie Despentes.

19F: El abortazo que fue calle, pañuelos y cuerpos

Dolores Reyes participó del Pañuelazo y comparte una crónica sonámbula desde el epicentro de la marea verde.

A mi manera

Un recuerdo emocionado de esos bares de barrio que se vuelven refugios mágicos donde "nunca vas a tener frío ni vas a estar solo",

Hernán Menard, de Malayunta Orquestita: “Lo que hacemos está cercano al decadentismo”

Entrevista a Hernán Menard, cantante de Malayunta Orquestita, banda platense que se autodefine como un "cabaret arrabalero".

Fotogalería #13-14J

Fotos por Magdalena Giménez y Diego Quiroga

Fouad Abiad Retires After Multiple Deaths in the Bodybuilding World.. - The No B.S. Bodybuilding Site ultimate muscle labs test e 250 how to get steroids for bodybuilding in kujawsko pomorskie poland? - buy legal steroids