Nothing found.


La fiesta de Pulp, la banda que vio nuestro futuro

Marcelo Simonetti fue a ver a Pulp, la banda completó su camino de gloria cuando renunció a las grandes ligas, la que hace treinta años supo hablarnos de este presente que hoy nos agobia, la que…

Cinco libros gratis para entender estas elecciones – #3: Procesos

Leticia Bianca vuelve con una imprescindible recomendación de libros para intentar entender qué está pasando en estas elecciones, una brutal confirmación del avance de la ultraderecha libertariana en…

Triste, solitario y final: Ascenso, gloria y ocaso del rey del jazz

Una historia del ascenso y caída de Joseph Nathan Oliver, el trompetista que a principìos del siglo XX fue conocido como King Oliver, el rey del jazz, padrino artístico de Louis Armstrong con quien…

Capitán Pelusa (10) 

Jorge Hardmeier entrevistó para Sonámbula a Los Pelusa 10, una banda de maradoneanos que busca que la memoria de El Diego siga perpetuamente viva en el corazón de Villa Ballester por medio de murales…

Fuerza demencial

Tras la muerte del cada vez más incómodo Ricardo Iorio, Kike Ferrari presenta el cuento "Fuerza demencial", incluído en su volumen de relatos Territorios sin cartografiar (editorial Indómita luz), la…


De derrotas y traiciones

Partiendo del libro del militante y filósofo francés Daniel Bensaïd Walter Benjamin, centinela mesiánico, Santiago Roggerone nos propone una crucial reflexión respecto de las abjuraciones y traiciones que acompañan ciertas "trayectorias defeccionantes" del reformismo progresista.

«La amistad en Saer», de Ricardo Piglia

Rescatamos un texto de Ricardo Piglia, escrito como Liminar a una edición crítica deGlosay El entenado del año 2005, en el que no sólo analiza el rol que juega la amistad en los textos de Juan José Saer (comparable al de la familia en Faulkner) sino que también recuerda su propia relación amistosa con el inmenso escritor santafecino.

A 40 años de Teatro Abierto, símbolo de la resistencia cultural frente a la dictadura

A 40 años de Teatro Abierto, una referencia insoslayable de  la resistencia cultural a la política de terror de la dictadura militar.  Autores, directores, actores  escenógrafos y músicos protagonizaron un hecho colectivo inédito y ejemplar.

Cometierra, una justiciera del Conurbano

Una lectura de la primera novela de Dolores Reyes, intentando una genealogía de la piba Cometierra.

Nothing found.

Tierra, agua, aire, fuego: la poesía de Washington Atencio habita en los cuatro elementos

Compartimos una selección de poemas de Washington Atencio en los que la vida germina, estalla y se disuelve para tomar nueva forma.

Pelos, sí, salvo en la lengua: Teoría King Kong en el Teatro Nacional Argentino

Lali Destéfanis recomienda la versión teatral del texto de Virginie Despentes.

19F: El abortazo que fue calle, pañuelos y cuerpos

Dolores Reyes participó del Pañuelazo y comparte una crónica sonámbula desde el epicentro de la marea verde.

A mi manera

Un recuerdo emocionado de esos bares de barrio que se vuelven refugios mágicos donde "nunca vas a tener frío ni vas a estar solo",

Hernán Menard, de Malayunta Orquestita: “Lo que hacemos está cercano al decadentismo”

Entrevista a Hernán Menard, cantante de Malayunta Orquestita, banda platense que se autodefine como un "cabaret arrabalero".

Ejemplares únicos: Una fiesta bibliófila de puertas abiertas

Hoy Patricio Rago pasa de recomendador a recomendado con esta reseña de Ejemplares únicos.

Aristipo recomienda: “Decálogo para cuentistas”, de Julio Ramón Ribeyro

Patricio Rago, fundador de Aristipo, recomienda “Decálogo para cuentistas”, de Julio Ramón Ribeyro.

Piel, de Acorazado Potemkin: Parados donde siempre para llegar más lejos

Marcelo Simonetti banca Piel, el disco con el que Acorazado Potemkin se afianza y crece.

Entrevista a Sergio Rotman: «La música nunca es un empleo»

Marcelo Simonetti entrevistó a Sergio Rotman en la presentación de uno de sus múltiples proyectos.

Rugió la leonera: Patti Smith en el Luna Park

Una crónica enamorada de la ceremonia mágica que fue el recital de Patti Smith en el Luna Park.

Colombia: ¡Viva el paro! No a los allanamientos e intimidaciones

Desde Colombia, Pablo Solana denuncia los ataques del gobierno contra activistas, periodistas y artistas en la previa del paro 21N

Sobrevivimos a todo: Tres poemas de Inés Kreplak

Compartimos tres poesías de Inés Kreplak, de su libro La Ilusión de la larga noche, publicado este año.

Movilización por Bolivia en Buenos Aires: Voces contra el golpe de Estado

Crónica de la primera movilización en solidaridad con el pueblo de Bolivia. ¡No al golpe de Estado contra Evo!

Aristipo recomienda: “La profundidad del río”, de Fabio Kacero

Hoy Aristipo recomienda "La profundidad del río", de Fabio Kasero.

Ghosteen: Nick Cave y un dolor que salva

Marcelo Simonetti se emociona con Ghosteen, el último disco de Nick Cave, y lo comparte con Sonámbula.

Carlos Ann: «Creo que la música es un arte íntimo, colectivo, grupal»

Entrevista al músico, poeta y compositor español Carlos Ann, que en noviembre vuelve a la Argentina.

Fotogalería #13-14J

Fotos por Magdalena Giménez y Diego Quiroga

Fouad Abiad Retires After Multiple Deaths in the Bodybuilding World.. - The No B.S. Bodybuilding Site ultimate muscle labs test e 250 how to get steroids for bodybuilding in kujawsko pomorskie poland? - buy legal steroids