Nothing found.
Se viene la FLU, «una francachela elevada a la 100»
Entrevistamos a Patricio Rago, alma máter de la librería de usados Aristipo, que hace unos meses se embarcó en otro proyecto delirante que cobrará vida este fin de semana: la Fiesta del Libro Usado…
Un cuerpo mancillado llora en Ostia
Un recuerdo al gran Pier Paolo Pasolini en un nuevo aniversario de su nacimiento.
ARMH Argentina sobre la aprobación de la nueva Ley de Memoria Democrática en España
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica por los crímenes del franquismo en Argentina (ARMH Argentina) comparte con Sonámbula un posicionamiento sobre la reciente Ley de Memoria…
Argentina, 1985: En esta familia, de política no se habla
Mercedes Alonso fue a ver Argentina, 1985, la película de Santiago Mitre que se erigió como el acontecimiento cinematográfico del año en nuestro país. El curioso caso de una película que aborda uno…
De derrotas y traiciones
Partiendo del libro del militante y filósofo francés Daniel Bensaïd Walter Benjamin, centinela mesiánico, Santiago Roggerone nos propone una crucial reflexión respecto de las abjuraciones y traiciones que acompañan ciertas "trayectorias defeccionantes" del reformismo progresista.
«La amistad en Saer», de Ricardo Piglia
Rescatamos un texto de Ricardo Piglia, escrito como Liminar a una edición crítica deGlosay El entenado del año 2005, en el que no sólo analiza el rol que juega la amistad en los textos de Juan José Saer (comparable al de la familia en Faulkner) sino que también recuerda su propia relación amistosa con el inmenso escritor santafecino.
A 40 años de Teatro Abierto, símbolo de la resistencia cultural frente a la dictadura
A 40 años de Teatro Abierto, una referencia insoslayable de la resistencia cultural a la política de terror de la dictadura militar. Autores, directores, actores escenógrafos y músicos protagonizaron un hecho colectivo inédito y ejemplar.
Cometierra, una justiciera del Conurbano
Una lectura de la primera novela de Dolores Reyes, intentando una genealogía de la piba Cometierra.
Nothing found.
Enrique «Pil» Chalar: Noches de música, literatura y política
Crónica del recital de presentación del tercer disco de Pilsen: Carne, tierras y sangre
Libros gratis contra el ajuste: Michel Houellebecq
Leticia Bianca vuelve con sus recomendaciones de libros gratis contra el ajuste.
«Emma», un cuento de Vicky García
Compartimos un cuento de Vicky García que nos devuelve al inquietante mundo de la infancia.
A 30 años de la masacre de Tiananmen: Memoria, verdad y justicia, acá y en la China
A 30 años de la masacre de Tiananmen, recordamos esa heroica gestad estudiantil y obrera.
Aristipo recomienda: «El tornado», de Aurora Venturini
Patricio Rago, fundador de Aristipo, recomienda algunos de sus textos favoritos, clásicos, descubrimientos sorprendentes o lo que le dicten su capricho y su buen gusto.
Nacho Vegas: «El macrismo es parte del tsunami neoliberal»
Marcelo Simonetti entrevistó al cantautor asturiano Nacho Vegas, que está presentando su disco doble Violetica.
El Tata Cedrón, un legado de la cultura porteña para todxs
Crónica emocionada del último recital del Tata Cedrón y su cuarteto en Café Vinilo.
Raúl Gómez Jattin: la alquimia entre el dolor y la locura
Un análisis de la vida y la obra del poeta colombiano, acercándose a su experiencia en distintas instituciones psiquiátricas y su relación con los alucinógenos.
¿Qué puede hacer un negro en una librería, más que robar?
De cómo la visita a la librería de un shopping puede convertirse en una tarde de abusos y maltratos policiales.
Crónica del #8M: Cuando nos juntamos
Dolores Reyes nos lleva de la mano a la inmensa movilización del 8m que volvió a conmocionar al país.
El discreto encanto de la burguesía
Lorena Gall reseña Vírgenes infinitas, analizando las tensiones entre la satisfacción individual y las constricciones familiares en un mundillo de "aristocracias periféricas en declive".
ciudadCiudadCIUDAD: Utopía y distopía en la Generación Beat
Matías Carnevale propone un recorrido por las tensiones utópicas o distópicas que alimentaron la producción ensayística o poética de algunos de los mayores referentes de la generación Beat.
Álbum familiar
Visita a un viejo álbum de fotos, con los todos los silencios, frustraciones y mentiras amorosas que hacen a la vida familiar.
Cuatro años sin la yegua
Recordamos al inmenso Pedro Lemebel, a cuatro años de su muerte. Un autor único, defensor de la diferencia y de la memoria que sigue más presente que nunca en la literatura latinoamericana.