Pedro Perucca
Por la libertad del rapero catalán Pablo Hasél, condenado por decir la verdad sobre la monarquía española
Por Pedro Perucca Desde Sonámbula nos sumamos a las numerosas voces de todo el mundo que le exigen…
Entrevista a Vera Giaconi y Laura Ponce sobre el Premio FNA: "Los géneros hacen estallar la realidad"
Entrevista por Pedro Perucca Después de la polémica en torno a los premios de Letras 2020 del…
Llavallol, o la importancia de romper los museos del pasado para rehabilitar el futuro
Por Pedro Perucca Aprovechando su actual reedición, Pedro Perucca recomienda la premiada novela…
Fernando Sandro: "En el BARS, el cine de género es también una bandera política"
Entrevista: Pedro Perucca Para celebrar el inicio de la 21° edición del festival BARS,…
“Día de los muertos”, un poema de Enrique Lihn
En este Día de muertos, desde Sonámbula rescatamos un poema de Enrique Lihn con ese nombre, que…
Asunto: Propuesta de notas que podrían interesarles a los gallegos
Por Horacio Osvaldiano Con la pandemia, las cosas se pusieron ásperas para lxs periodistas. Tanto…
No sabían con quién se estaban metiendo
Por Pedro Perucca Pedro Perucca comparte una incondicional reivindicación del líder campesino…
Ejemplares únicos: Una fiesta bibliófila de puertas abiertas
Por Pedro Perucca Los seguidores de esta página ya conocen a Patricio Rago, alma mater de…
El Irlandés, o el ocaso de los ídolos (de la mafia)
Por Gonzalo Hernández Gonzalo Hernández reseñó el discutido largometraje de Scorsese para…
Movilización por Bolivia en Buenos Aires: Voces contra el golpe de Estado
Texto: Pedro Perucca. Entrevistas: Fabrizio Dalla Valeria. Fotos: Mauricio Centurión Desde…
Sergio Langer dispara contra la solemnidad
Entrevista y foto: Pedro Perucca Entrevistamos a Sergio Langer, humorista gráfico con más de…
Contar desde las calles, porque la belleza es un derecho
Por Nadia Mayorquín Nadia Mayorquín entrevistó a Daniela De Angelis, una docente que lleva…
Aristipo recomienda: "El dios salvaje", de Al Álvarez
Patricio Rago, fundador de Aristipo, una de las librerías más interesantes de Buenos Aires,…
Nostalgia cinéfila por el cierre del BAMA
Por Silvio Schachter Ante la noticia del cierre del Buenos Aires Mon Amour, Silvio…
Masivo repudio a la censura del Incaa al documental sobre la explosión de la escuela 49 de Moreno
Por Pedro Perucca El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), había programado…
Rebelión en la selva
Por Pedro Perucca Oiga, chamigo aguará, obra para niños basado en el texto clásico de Adela…
A 30 años de la masacre de Tiananmen: Memoria, verdad y justicia, acá y en la China
Por Pedro Perucca Pedro Perucca recuerda la lucha heroica de estudiantes y trabajadores…
Aristipo recomienda: "El tornado", de Aurora Venturini
Patricio Rago, fundador de Aristipo, una de las librerías más interesantes de Buenos Aires,…
Aristipo recomienda: "La felicidad de los pececillos", de Simon Leys
Patricio Rago, fundador de Aristipo, una de las librerías más interesantes de Buenos Aires, va…
Aristipo recomienda: La revolución, según Perry Anderson
Patricio Rago, fundador de Aristipo, una de las librerías más interesantes de Buenos Aires,…
Gaza, una mirada a los ojos de la barbarie
Entrevista: Nadia Mayorquin / Fotos: Valeria Cassina A principios de febrero, el…
Cuatro años sin la yegua
Por Pedro Perucca Sonámbula recuerda al inmenso Pedro Lemebel, a cuatro años de su muerte.…
A un siglo de la caída del águila
Por Pedro Perucca A 100 años del asesinato de Rosa Luxemburg, recordamos su vida heroica,…
Nosotros, los rojos
Pedro Perucca reconstruye la historia de Nosotros, la antiutopía de Evgeny Zamiatin que funda…
A 50 años de la Masacre de Tlatelolco, tres cartas de José Revueltas
Es imposible pensar al movimiento estudiantil que hizo temblar a México en 1968 sin la figura de…
¿Hasta cuándo tendremos que esperar a Godot?
Entrevista: Pedro Perucca Entrevista a Ivana Zacharski sobre la polémica en torno a la nueva…
Personas que quizás ya estamos conociendo
Por Mariel Martínez Mariel Martínez leyó Personas que quizás conozcas, el último libro de relatos…
Toda esta sangre en el monte, una película de Martín Céspedes
Por Mariel Martínez Mariel Martínez fue a ver el documental de Martín Céspedes que reflexiona…
Un tren feminista que sigue a toda marcha
Por Mariel Martínez Mariel Martínez cuenta para Sonámbula cómo fue la inmensa movilización por Ni…
La suerte de las mujeres, de Paula Vázquez
Por Mariel Martínez El libro de cuentos de Paula Vázquez puede llevarnos a una constelación que…
A 70 años de la creación del Estado de Israel: 5 películas sobre la ocupación de Palestina
Por Nicolás Zyssholtz Mientras el Estado de Israel festeja los 70 años de su independencia y en…
"Oración" de María Moreno: ¿sexos débiles, géneros menores?
Por Mariel Martínez Mariel Martínez leyó Oración, el libro donde María Moreno piensa a Vicki…
Una novela tremenda
Por Pedro Perucca Pedro Perucca leyó Bajo este sol tremendo, novela de Carlos Busqued…
El movimiento BDS: Contra el intento de Israel de legitimarse a través de la cultura
Por Nicolás Zyssholtz En los últimos días, Natalia Oreiro confirmó la cancelación su concierto en…
Tribulaciones de un chino en el espacio
Por Pedro Perucca Puede que algún fan de la ciencia ficción haya oído hablar del chino Liu Cixin.…
Medio millón de Leias en las calles: Una no-crónica del #8M
Por Mariel Martínez // Fotos de cuerpo de la nota: Magdalena Giménez La Negra Mariel fue a la…
American Vandal o el curioso caso de las 27 porongas
Por Pedro Perucca American Vandal es una joyita secreta de Netflix que parodia con inteligencia y…
De tías y sobrinas en el pañuelazo
Por Mariel Martínez Mariel Martínez estuvo en el "pañuelazo" por el derecho al aborto legal, seguro…
Choque Vilca: ¡Un poeta que no desciende de europeos!
Mariel Martínez escribe sobre el extraño caso de un poeta sin ascendencia europea en su familia.…
Cuando el rock ataca
Por Pedro Perucca Este jueves se estrenó 27: El club de los malditos, el último largometraje de…
No sea como alguna de estas diez madres de mierda
Mariel Martínez repasa las representaciones de la maternidad en la literatura y arma la serie de…
16 años no es nada: Crónica de una noche con olor a 2001
Pedro Perucca estuvo en la movilización de la tarde del lunes contra la reforma previsional y en el…
Ejercicios de memoria de Paz Encina: entre la suspensión del tiempo y la realidad que delira
Por Mario Castels Mario Castells, poeta hijo de exiliados paraguayos, mira el film de Paz Encina…
Mauricio Kartun: "El viejo papo del compromiso produjo mucha escritura olvidable"
Entrevista: Pedro Perucca. Sonámbula dialogó al dramaturgo y maestro de dramaturgos Mauricio…
Cecilia González: la ficción no está por encima de la no ficción
Foto: Alejandro Meter Entrevista por Nicolas Zyssholtz y Pedro Perucca Desde el 30 de noviembre…
Diez escritores a juicio
La ley y el texto. En esta nota, Mariel Martínez nos propone un recorrido por diez casos de autores…
María Teresa Andruetto: “La literatura siempre es un desvío de lo consagrado”
Por Mariano Cervini Sonámbula entrevistó a María Teresa Andruetto. La escritora cordobesa habló de…
Historietistas LGBTIQ+: "Quisiéramos allanar el camino a nuevas voces y generaciones"
Entrevistamos a Luciano Vecchio y Patricio Oliver a propósito del reciente Conversatorio sobre…
Saccomanno despide a Dal Masetto
"Antonio"es el libro que Guillermo Saccomanno escribe a Dal Masseto, que muere en el 2015.…
H. G. Wells: Un cerebro solo contra el mundo
Por Pedro Perucca Luego de su tercera y última visita a la tierra de los soviets, Herbert George…