Sobre lo masculino y lo biográfico en lo académico
Por Juan Manuel Sodo
Compartimos un fragmento de La novela de la violencia en el fútbol. Universidad, seguridad, medios, hinchismo y Estado, de Juan Manuel Sodo, trabajo donde profundiza en la pregunta sobre cómo hablar del la violencia en el ámbito futbolístico «sin policializar», sin separar «lo futbolero (el hinchismo), lo académico (la especialización en el tema), lo laboral (un trabajo de asesoría) y lo biográfico».
.
1. Este no es exactamente un trabajo periodístico ni un informe socioantropológico más sobre la violencia en el fútbol. Es, en todo caso, un libro sobre hacer un libro sobre la violencia en el fútbol. O, si se quiere, un ensayo acerca de los lenguajes con los que se aborda el problema en Argentina y una exploración de otras maneras de contarlo. ¿Cómo hacerlo sin policializar -o sea, sin separar- lo futbolero (el hinchismo), lo académico (la especialización en el tema), lo laboral (un trabajo de asesoría) y lo biográfico? ¿Desde dónde hablar? ¿Cómo coser las texturas de la universidad y el estado con las de lo íntimo personal? La pregunta supone una hipótesis: a una policiación creciente del espacio futbolero le corresponde una policiación creciente de los lenguajes que lo abordan. Policiación en un doble sentido. En el sentido de género policial y en el de tabicación, cuadriculación. Por caso, separación entre lo ensayístico, lo periodístico, lo judicial.
Supongamos, en efecto, que de joven alguien escribió una tesis de doctorado y que varios años más tarde intentó llevar eso que había investigado a una experiencia concreta de asesoría en la función pública. Hagamos de cuenta ahora que, en el interín, esa persona se fue interrogando sobre los puntos de contacto entre su propia masculinidad y la del fútbol. Imaginemos, finalmente, que recuperando las tres dimensiones -la académica, la estatal y la biográfica- sin compartimentarlas, quiere escribir una cosa nueva. ¿Cómo cuenta esa historia? ¿Con qué lenguajes? Así como en la jerga universitaria se habla de abrir la cocina de las decisiones teórico-metodológicas que se toman en la construcción de un objeto, la cocina que abriría nuestro alguien es la de las decisiones ético-estéticas que fue tomando sobre su propia lengua.
Un libro, entonces, que cuente la trastienda lingüística de hacer el libro. Que sea diario de viajes y de escritura. Cuaderno de notas y de hipótesis. Artículos viejos y nuevos documentos de trabajo. Que sea elaboración de período personal en la vida de un sujeto y biografía escritural de un campo. Todo eso quise hacer. Ese libro. Sin lograrlo, claro. Sin borrar las derivas de su autor, que como el lector de esta nota podrá inferir soy yo. Y poder mostrar, en primera persona, cómo se produce conocimiento en nuestras condiciones, de dónde salen las cosas. Salen, sin ir más lejos, de las crisis anímicas, de las inercias masculinas, de las precariedades laborales.
2. En Regreso a Reims, el padre de Didier Eribon muere y entonces él, que vive en París, desentendido de sus hermanos y hasta de la existencia de sus sobrinos, después de décadas sin hacerlo, vuelve a su ciudad. Un día, revisando fotos con la madre en la cocina de la casa familiar, empieza a preguntarse por qué. ¿Por qué nunca ha vuelto desde que se fue? Así es que se pone a escribir y descubre esto: cuando vivía en Reims ocultaba su homosexualidad e irse de ahí era la posibilidad de liberarse, inventarse una propia vida lejos, de paso más próxima a sus nacientes inquietudes culturales; pero, una vez instalado en la gran capital, se dio cuenta que comenzó a reemplazar un ocultamiento por otro y terminó escondiendo otra cosa: su clase social. Si en el ambiente obrero natal borraba todas aquellas marcas estéticas, indumentarias o de habla que develaran su condición gay, ante los sofisticados interlocutores parisinos se dedicaba a domesticar aquel conjunto de huellas que dejaran al descubierto su proveniencia proletaria.
Accede entonces Eribon, en este punto de la reflexión, a dos categorías, vergüenza social y vergüenza sexual. Su libro me interpeló bastante porque tengo la intuición de haber estado armando buena parte de mis decisiones biográficas en función de una sensación parecida: la vergüenza familiar. No se trataba de que mi familia me avergonzara ni de que yo avergonzara a los integrantes de mi familia. Pasaba por otro lado. Tenía que ver con la escena que se formaba cuando estábamos todos juntos y con la imagen que yo sentía que esa escena transmitía a la mirada de terceros ocasionales. Algo se haría evidente, se notaría mucho y yo no podía permitirlo. Había que evitarlo yéndose a una gran metrópolis hasta perderse. Había que hacerse intelectual, o escritor, tener siempre a mano excusas trascendentes, coartadas para el desapego, la distancia y el desentendimiento. Nadie debía advertir que en esa estructura yo era… el hijo.
¿Y por qué eso sería un problema?, podría uno plantearse, ¿qué tendría de malo? O mejor dicho, ¿leído desde dónde era algo malo “ser hijo”? Son preguntas que recién me pude hacer cuando elaboré que esa verguenza sólo podía enunciarse desde las masculinidades que nos constituyen, para las cuales la futbolera, por ejemplo, desde muy chicos nos entrena. Ser chiquito, depender, no disponer, no acceder, perder… son afrentas tanto para el mundo de la hombría como para el de los hinchas, lugares humillantes, cosas de hijo. Igual que ser frágil, entendido como sentir miedo o como no poder con todo aquello que se supone que se debería poder. Podría haberme dedicado a explorar esa fragilidad, abrir incluso una zona de sensibilidad alrededor y llevarla a un extremo, utilizarla por ejemplo como recurso para desplegar la creatividad. O para los vínculos afectivos, habitándolos con un tono más orgánico y honesto. Sin embargo, me aprendí a endurecer. Me encapsulé. La vida académica primero y los intentos de literatura después fueron las formas del anesteciamiento, los modos del endurecimiento que encontré.
3. Se puede llegar a los temas de investigación por tres vías. Por criterios de vacancia teórica, por criterios fácticos de familiaridad y cercanía o por pregunta-problema. Pero si este último fuera el caso, ¿cualquier pregunta es una pregunta-problema? ¿Cómo nos damos cuenta? Testeo posible: si la pregunta no presupone su respuesta (a lo Marcelo Benedetto), si no se confunde con duda operativa (a lo tutorial), si no se reduce a pregunta retórica de periodismo ciudadano (“yo me pregunto, qué nos pasa a los argentinos…”) y si, además de estos tres indicadores, toca en algún punto algo del universo emocional deseante propio de quien se la formula, entonces es muy probable que estemos ante una buena buena. Nótese que el cuarto elemento del testeo pone al objeto en un nivel que es el de las afecciones corporales. Una afección puede ser un gusto o puede ser una emoción y ese fue el relato que me armé.
Llegué a este tema porque nada me interesaba más que el fútbol y llegué por un enojo para con las maneras de cubrirlo y contarlo desde el periodismo. El tiempo pasó, y hace poco, leyendo a una amiga que investiga cómo la matriz de formación de futbolistas -entre sacrificiales y de rendimiento, entre morales y exitistas- moldea los cuerpos de los jóvenes que migran a la ciudad para probarse y vivir en las pensiones de inferiores de los clubes, noté algo: que poner el foco sólo en lo que la institución “hace” o “hace hacer” deja a esos jóvenes en un lugar de infantilización que impide registrar los saberes -experienciales, vitales, informales- que en su deriva nómade seguramente fueron acumulando. Saberes que tal vez no fueran tan distintos a los forjados por mi propia amiga, oriunda ella del interior y a su modo también con experiencia en desarraigo. Lo que noté, en suma, es que más allá del caso, por lo general no podemos ver la pauta que conecta -o sea, eso de nosotros que hay en el objeto con el que decidimos vincularnos- hasta mucho después. Se produce entonces acá un cambio en el relato.
A los treinta me doctoré. Vivía en Rosario, en un departamento desde el que todavía se podía ver el río. Leía sociología del deporte y etnografías de hinchadas. Ese era mi tema y llevaba la vida académica de un becario. A los treinta y uno aparecí en Buenos Aires. Ya no tenía beca, ni plata, ni rutina ni casa. La manera de llegar no fue la más cuidadosa pero fue la que pude en ese momento. Sentía la necesidad de probar, de hacer otras cosas, buscaba algo. Como el crecimiento económico y la carrera profesional dejaron de ser mi prioridad, no volví a entrar en el sistema de ciencia y técnica, y en el interín de la apuesta llegué a pasarla mal, de a ratos quedé boyando. Fui teniendo un espectro de trabajos de lo más diverso. El mejor, formador a distancia; el peor, encuestador en un supermercado. Después le encontré la vuelta para, aún sin estar en el sistema, capitalizar la inversión realizada y estirar la sobrevida del ser doctor accediendo a puestos con el plus diferencial de la titulación. Pero mientras tanto, como un hincha, tuve que aguantar. Y aguantar. Algún día, me gustaría escribir algo que sea también esa historia. La historia de un corte. El libro de la violencia en el fútbol y el de la arbitraria violencia con la que me dispuse a unos años.
(Libro completo disponible en https://juansodo.com/libros/, junto a otras publicaciones del autor)