Sobrevivimos a todo: Tres poemas de Inés Kreplak
Inés Kreplak es una voz diferente. Acaba de participar en la antología Les poetas Premio de Poesía de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires (Gog & Magog, 2019) y desde Sonámbula queríamos invitarlos a asomarse a su trabajo como a las vacaciones veraniegas en un río que es a la vez la luz del sol y el fondo en donde se acumula todo lo que incomoda. Esta pequeña selección pertenece a su libro La ilusión de la larga noche, publicado este año por Santos Locos, con una tapa hermosa que evoca los dibujos de infancia, porque para poder decir y escribir sobrevivimos a todo, en primera lugar a la familia.
.
Aniversarios
Un día mi mamá olvidó un cigarrillo prendido en el cenicero
y se fue
Decidió que debía reconstruir su vida
y se fue
pero me llevó
Viajamos juntas en un Renault 18 blanco
con levantavidrios manual
sin aire acondicionado
Yo iba en el asiento de atrás
acompañada de mi almohadón violeta
un libro de cuentos
y la muñeca Laura
Al sentir el arranque del auto
miré a través del vidrio
mi papá saludaba, lloraba
mis hermanos también
Se me hizo un nudo en el estómago
pero no lloré
Otro día, mi mamá olvidó hacerse una mamografía a tiempo
y se fue
Esta vez, en otra dirección
hacia donde van
los que nos faltan
los que necesitamos
Se me hace un nudo en el estómago
todos los eneros, los abriles, los diciembres
o cuando aparece un nuevo nieto
sea de ella, sea del pueblo
Y cada una de esas veces lloro
porque ahora es diferente
y ya no voy en el asiento de atrás.
.
Polillas
Lo nuestro hasta hace poco
era puro Alcoyana, Alcoyana
Nos reíamos de los mismos chistes
habíamos inventado un código
Vos te llenabas con mi falta
yo con tu abundancia o al revés
Todo permanecía en equilibrio
Hicimos de nuestro hogar un planeta indestructible
Hace algún tiempo
fuimos todas las películas de amor mundiales
nos burlábamos de los finales previsibles
como el diablo de sus infiernos
Nos musicalizaba siempre
una canción de punk rock.
Creímos ser invencibles
por tanto dolor acumulado
y no previmos que aunque el corazón
joven resista los excesos,
cualquier tela, por más Alcoyana que sea,
siempre se termina por percudir.
.
¿De quién?
Un gesto de amor es llegar a tu casa
dejar que me veas así
deshilvanada
como saco de arena
y pedirte que hagas eso
que vos tan bien hacés:
mostrarme por cinco minutos que todavía sigo viva.
.
.
Inés Kreplak (Buenos Aires, 1987). Estudió Letras en la UBA y es Magíster en Derechos Humanos y Democratización por la UNSAM. Fue curadora de la colección de narrativa contemporánea Leer es futuro del Ministerio de Cultura de la Nación y fundadora de la primera Biblioteca al paso. Publicó la novela Confluencia (Alto Pogo, 2017), participó de la antología Les poetas. Premio de Poesía de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires (Gog & Magog, 2019) y publicó La ilusión de la larga noche (Santos Locos, 2019) donde están publicados estos poemas.