Contenidos

Damián, un amigo fantástico

Se cumplen dos meses de la muerte de Damián Blas Vives, incansable gestor cultural, director de Gestión y Políticas Culturales en la Biblioteca Nacional, coordinador de centros de estudios literarios, creador de revistas y codirector […]

Talleres

Talleres

Taller «Gótico en el Río de la Plata»

Fecha de inicio: lunes 5 de abril Duración: cuatro encuentros Frecuencia: Dos horas por semana Día y horario: lunes de 19 a 21 Forma de asistencia: plataforma tipo Zoom Precio: 2200 pesos (que se pueden […]

Talleres

Taller «Alucinaciones capitalistas»

Día y horario: jueves de 19 a 21hsInicia: el jueves 8 de octubre Duración: cuatro encuentros Reuniones vía Zoom (quedará el registro grabado para quienes no puedan asistir a alguna reunión)Costo: 2000$ (se puede pagar […]

Entrevista a M. John Harrison

Contenidos

Damián, un amigo fantástico

Se cumplen dos meses de la muerte de Damián Blas Vives, incansable gestor cultural, director de Gestión y Políticas Culturales en la Biblioteca Nacional, coordinador de centros de estudios literarios, creador de revistas y codirector […]

Artículos

Los nuevos apócrifos, de John Sladek (parte 7.1)

En esta entrega de Los Nuevos Apócrifos. Guía de ciencias extrañas y creencias ocultistas, John Sladek carga contra presuntos científicos que defienden la invención de máquinas de movimiento perpetuo u otros ingenios que violan las leyes de la física, así como contra quienes siguen reproduciendo la estafa de los motores impulsados por agua. […]

Artículos

La venganza será terrible

// por Lucía Vazquez Reseña de La venganza de Killing, de Rafael Bini (Walden, 2022): un autor alienado, un psicópata y una Argentina de pesadilla imaginados en los primeros años del menemismo en código dickeano-ciberpunk. […]

Artículos

Del amor al límite y los límites del amor

Julieta y Julieta (Liberoamérica, 2021), la segunda novela de David Muchnik, profundiza en la escritura al límite que había ensayado en Las Rotas (Baltasara editora, 2019), creando un mundo bidimensional en el que los límites se quiebran constantemente. […]

Artículos

Los nuevos apócrifos, de John Sladek (parte 6.2)

En esta entrega de Los Nuevos Apócrifos, Sladek sigue tomándosela con algunos pensadores que, aunque a veces partiendo de bases científicas, terminaron decididamente por el lado de los tomates metafísicos. Así, recorrerá brevemente las historias delirantes de personajes como Pierre Teilhard de Chardin, Buckminster Fuller, Wilhelm Reich y el fundador de la cientología L. R. Hubbard. […]

Artículos

Los nuevos apócrifos, de John Sladek (parte 6.1)

En esta nueva entrega de Los Nuevos Apócrifos. Guía de ciencias extrañas y creencias ocultistas, John Sladek nos recuerda que también lxs científicxs pueden cultivar los más variados delirios e incluso abocarse a proyectos de investigación propios de las pseudociencias. […]

Artículos

Una postal sobre la que imaginar el futuro

Gauchos y zombis se entrecruzan en El viento de la pampa los vio, segunda novela de Juan Ignacio Pisano (Baltasara editora, 2021). Para escapar de un apocalipsis zombie local hay que escapar de la Ciudad de Buenos Aires, condenada de antemano, para volver al espacio originario, al campo “desierto”, a la barbarie en términos sarmientinos. […]

Artículos

Sombra y luz de Rafael Pinedo

Lucía Vazquez reseña Inmersión. Una imagen proyectada sobre Rafael Pinedo, de Mariano Vespa, una investigación biográfica publicada hace algunos meses por Tren en movimiento ediciones que ganó el premio de novela María Elena Walsh en 2019. […]

VIDEO ENSAYOS

Artículos

Limbo: un territorio fantasmagórico

Lucía Vazquez y Laura Ponce proponen una lectura de la novela Limbo de Alejandra Decurgez que nos permite reflexionar sobre el campo editorial, los usos del realismo, las presencias hauntológicas y los monstruos del pasado. […]

Artículos

Carta de Alan Moore a un joven escritor

Desde Synco rescatamos esta hermosa reflexión de Alan Moore ante una pregunta clásica: ¿Qué consejo le darías a un joven escritor? La respuesta es, por supuesto, deslumbrante. Yo diría que el consejo más importante es: […]

Artículos

Un alucinógeno llamado Finnegans Wake

El libro más temido de Joyce es revisitado por las Pastillas Rojas pero esta vez en clave de alucinógeno y quiebre sensorial. ¿Puede una lectura modificar nuestro estado de conciencia? ¿Puede compararse el Finnegans Wake […]