Hernán Ronsino: «La herramienta política está en el trabajo con el sentido»
Un diálogo acerca de la vinculación entre práctica artística y práctica política, sus lecturas y los años de formación, la situación laboral del escritor y del campo literario en Argentina.
Mauricio Kartun: «El viejo papo del compromiso produjo mucha escritura olvidable»
Entrevista a Mauricio Kartun sobre política y cultura. Reflexiones qué implica ser un escritor de izquierda y los límites de una clase política ignorante que se lleva mal con lo simbólico.
Luis Gusmán: «Mi política es la política de la lengua»
Conversamos con Luis Gusmán acerca de la escritura como modo tangencial de intervención política: las estéticas literarias, las revistas, los debates en torno a Malvinas y la Ley de Obediencia…
Martin Kohan: “Glosa es la mejor novela política de la literatura argentina”
Conversación sonámbula con Kohan sobre las tradiciones literarias, la función de la lectura y de la escritura, la condición de escritor. Debate sobre la literatura y el compromiso político.



