Taller: «Borges, magia y política»
.
Fecha de inicio: Lunes 10 de mayo
Duración: Cuatro encuentros
Frecuencia: Dos horas por semana
Día y horario: Lunes de 19 a 21
Forma de asistencia: Plataforma tipo Zoom
Precio: 2200 pesos
Coordinan: Pedro Perucca y Juan Mattio
.
Este taller se propone funcionar como un acercamiento a la relación de Borges con las literaturas fantásticas y las causalidades mágicas. Su insistente interés por autores como Chesterton, Kafka, Bradbury o H.G. Wells, nos permitirá construir un mapa de lecturas y operaciones críticas sobre estos imaginarios. Un campo problemático que incluye polémicas en torno a la tradición, el realismo y los géneros populares.
.
Por otro lado, intentaremos acompañar estas lecturas con hipótesis de Ricardo Piglia, Beatriz Sarlo, Horacio González y David Viñas, entre otros, con la intención de trazar una constelación de lecturas críticas sobre la obra de Borges. Desde la revista Contorno a Punto de vista, pasando por la perspectiva de Casa de las Américas o hipótesis de intelectuales ligados al peronismo, este arco de intervenciones críticas nos permitirá reconstruir algunas ideas sobre la relación entre literatura, política e historia
.
1- La memoria como evento fantástico
Relatos: Funes, el memorioso y La memoria de Shakespeare
Ensayo: El arte narrativo y la magia
.
2- Zonas en conflicto: inteligencia y experiencia
Relatos: El sur y El simulacro
.
3- Enciclopedia y literatura pulp
Relatos: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius y There are more things
.
4- La tradición apócrifa
Relatos: El informe de Brodie y Pierre Menard, autor del Quijote
Ensayo: El escritor argentino y la tradición
Película sugerida: Invasión, con dirección de Hugo Santiago y guión de Borges
.