Solidaridad total con Norman Briski ante la ofensiva política, mediática y judicial
El inmenso actor Norman Briski se encuentra en el ojo de la tormenta por su valerosa denuncia de los crímenes del Estado de Israel contra el pueblo de Gaza. Solidaridad plena con él frente a la campaña de insultos, las calumnas y las denuncias judiciales de las que ha sido objeto en los últimos días.
.
Después de que este lunes por la noche el reconocido actor y docente Norman Briski, históricamente comprometido política y socialmente, aprovechara su discurso de agradecimiento al ganar un premio Martín Fierro a la trayectoria artística para denunciar de forma valiente el genocidio sionista en Palestina, comenzó a recibir múltiples ataques de distintos personajes mediáticos, que desde entonces no pararon de insultarlo y descalificarlo. Este miércoles incluso se radicó una denuncia penal en su contra en los Tribunales de Comorodo Py por presunta «apología del terrorismo».
Desde el mismo lunes por la noche, cuando el actor planteó públicamente la necesidad de defender al pueblo de palestino «que está siendo asesinado» y afirmó «¡Gaza jamás será vencido!», comenzó a recibir ataques e insultos de personajes como Jonatan Viale, Victoria Vanucci, Miguel Wiñazki, Baby Etchecopar, Chiche Gelblung, Luis Brandoni, Ignacio Goano y Romina Manguel. También desde la DAIA lo acusaron de utilizar el escenario para «expresar su apoyo al terrorismo» y de «alentar el odio judeofóbico y menoscabar la democracia», denunciando que el actor «parece ignorar que el mismo grupo terrorista que exalta, lo mataría, torturaría, vejaría, incendiaría su casa o lo secuestraría en túnles oscuros e inmundos, sólo por su condición de judío».
La ofensiva contra las declaraciones de Brisiy llegó a un nuevo punto álgido este miércoles, cuando el muy polémico abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten (condenado hace pocos meses a tres años y medio de prisión efectiva y a más de seis años de inhabilitación por un intento de chantaje, decisión judicial que aún no es efectiva porque fue apelada) presentó una denuncia en su contra en los Tribunales Federales de Comodoro Py por «reivindicar de manera pública y ante un auditorio multitudinario su defensa del terrorismo internacional, lo que sin dudas constituye un acto criminal”, presunto delito agravado por el hecho de que «el repudiable discurso del imputado fue televisado por todos los canales de la televisión argentina amplificando los efectos del delito que entiendo habría incurrido el enrostrado”.
Frente a este ataque al actor, distintas organizaciones nacionales e internacionales de defensa del pueblo palestino reaccionaron impulsando campañas de solidaridad. A continuación compartimos algunas de ellas, invitando a adherir para defender a nuestro querido Norman Briski.
Frente a la campaña de injurias del sionismo, solidaridad con el actor Norman Briski
(Del Comité de Acción por Palestina)
Días atrás el reconocido actor y dramaturgo argentino Norman Briski recibió el premio Martín Fierro por toda su trayectoria artística. Al agradecer ese importante reconocimiento, expresó entre otros conceptos su solidaridad con el pueblo palestino frente al genocidio israelí y señaló que «Gaza no será vencido», Luego agregó: «Lo siento en mi sangre, en mis ancestros. La defensa de un pueblo que está siendo asesinado. Gaza». Vale señalar que el breve discurso de Briski no solo fue aplaudido por gran parte del auditorio integrado por artistas y directores cinematográficos, sino que recogió numerosas adhesiones de ciudadanos y ciudadanas de nuestro pueblo que saben lo que significa el atroz genocidio con decenas de miles de asesinados en Palestina y Líbano.
Sin embargo, también a partir de ese momento se puso en marcha una brutal campaña de linchamiento a través de los habituales trols de las redes y de las expresiones injuriosas y mentirosas de los voceros mediáticos e institucionales del sionismo en Argentina, acusando, paradójicamente, al semita Norman Briski de «antisemita» y otras barbaridades por el estilo.
Frente a estas campañas repetidas y cuidadosamente orquestadas para censurar voces de protesta ante tanto horror que ocurre en Medio Oriente, los y las abajo firmantes, a manera individual o en nombre de organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos, nos solidarizamos con Norman Briski, quien a lo largo de toda su carrera artística siempre ha respaldado todas las manifestaciones populares, enfrentando al fascismo, al racismo y todas las expresiones autoritarias que de allí se derivan.
A la vez, repudiamos los ataques maliciosos y las amenazas de aquellos que se regodean no solo en querer acallar la verdad sino que ensalzan -incluso desde el Gobierno- la violencia en un grado de perversidad pocas veces vista desde la época del nazismo alemán, cuando avalan el genocidio contra el pueblo palestino.
TODOS Y TODAS SOMOS NORMAN BRISKI
Enviar firmas de adhesión a: solidaridadconBriski@gmail.com
Argentina: Total solidaridad con Norman Briski frente a la furibunda campaña del gobierno y el sionismo en su contra
Desde la Federación Internacional de Escritoras y Escritores por la Libertad expresamos nuestra inclaudicable solidaridad con el querido compañero y actor argentino Norman Briski.
Los hechos
El pasado lunes 21 de octubre, en el marco de la entrega de los Martin Fierro al cine, sucedió un acto de justicia inédito en nuestra historia. Con la infinita valentía que lo caracteriza y sin pelos en la lengua, el actor Norman Briski dio un brillante, clarísimo y duro discurso donde denunció todas las aristas del injusto y criminal sistema que nos gobierna.
Visiblemente nerviosos y afectados por la potencia y lo irrefutable de los dichos del actor, los sicarios mediáticos y virtuales de Milei y el sionismo montaron una furibunda campaña para atacarlo.
Nuestra solidaridad con Norman Briski
Inútil resultarán todos los intentos de silenciarlo. No podrán ni borrar ni desautorizar sus justas palabras. No podrán tampoco atacarlo legalmente ya que no dijo nada fuera de lugar. Y mucho menos aún pueden refutar cada afirmación que realizó en su discurso. ¿Acaso alguien puede negar que Israel está cometiendo un genocidio en Palestina? ¿42 mil niños, mujeres y ancianos no alcanzan para darse cuenta? Si hasta la ONU, la OMS, la CIP y CIJ lo han denunciado…
Sobre “que la ficción está en la Rosada» (Casa de Gobierno del presidente de la Argentina), ¿alguien puede desconocer que el fascista monstruo que nos preside es un la decadente resultante de la imposición y construcción ficticia de la oligarquía, los medios imperialistas y el fascismo mundial?
En otro ejercicio de impunidad los ataques contra el actor no se limitaron a los medios y los plumíferos voceros y alcahuetes pagos del poder, también la DAIA sacó un comunicado contra el discurso de Norman Briski. En un insulto a la inteligencia, está “institución“ afirma : “Briski parece ignorar que el mismo grupo terrorista al que exalta, lo mataría, torturaría, vejaría, incendiaria su casa o lo secuestraría en túneles oscuros e inmundos, sólo por su condición de judío».
Lanzar estás acusaciones sobre Norman Briski, un reconocido militante por los derechos humanos , que fue una de las víctimas de la dictadura cívico-militar argentina , que el Gobierno de Israel apoyó vendiendole armas mientras la junta golpista grababa esvásticas en la frente a “sus ciudadanos”. Entonces ¿desde que “altura moral” se atreve a tratar de criticar y tratar de tergiversar las palabras de alguien que sufrió en su propia piel a la dictadura que el Estado de Israel alimentó?
Más adelante prosigue, en su vano intento de ensuciar al actor:
“Dada la alta preocupación por el aumento del antisemitismo en nuestro país, estas expresiones no hacen más que alentar el odio judeofobico y menoscabar la democracia”. ¿De verdad a Israel le “preocupa la democracia”? ¿Se piensan que nos olvidamos que apoyó al régimen fascista , genocida y racista del Apartheid sudafricano? Y sobre sus intentos de culpar al actor de “antisemita”, se trata de un latiguillo común que tiene el sionismo para tratar de cancelar a quienes defendemos la causa Palestina.
¿Acaso estos muchachos también acusaran a antisemitas a los 327 sobrevivientes del Holocausto que en agosto de 2014 publicaron una carta en el New York Times donde afirman “ Estamos preocupados por la deshumanización de los palestinos en la sociedad israelí, que ha alcanzado niveles extremos. En Israel los políticos y líderes de opinión de los medios de comunicación han hecho comentarios públicos a favor del genocidio. Además los israelíes de extrema derecha están adoptando como suyos símbolos nazis»?.
¿Para estás instituciones que defienden el genocidio que su gobierno comete en Palestina los sobrevivientes del holocausto también serán “antisemitas”?
Conclusión
Por todo esto llamamos a todas y todos los trabajadores de la cultura a rodear de solidaridad a Norman Briski. Conocemos perfectamente la dimensión , los recursos y el poder al que se enfrenta. Pero también sabemos y confiamos en que la solidaridad es la ternura de los pueblos. Norman Briski no está solo, somos millones los que denunciamos el genocidio en Palestina , incluso dentro del propio Israel dónde miles de ciudadanos se movilizan contra los crímenes y la corrupción de su gobierno. Oponerse al genocidio es una cuestión de humanidad.
El discurso completo de Norman Briski
Ojo con lo que digo, hoy me puse mucha colonia encima… neo colonia. La IA, la inteligencia artificial me dijo ‘agradecé este homenaje, no seas así’.
La ficción es una radiografía de la realidad. Nos están afanando la ficción, está en la Rosada la ficción. La IA, la industria argentina podría ser también, me dice que hable sobre los entornos, lo que pasa en el mundo.
Gaza, Gaza, Gaza. Gaza jamás será vencido. No me importa que me aplaudan mucho o poco, pero lo siento aquí, en mi sangre, en mis ancestros, la defensa de un pueblo que está siendo asesinado: Gaza.
Y ahora sí, saludos a los héroes del cine, porque siempre se piensa que somos una industria y no lo somos. Somos héroes de este trabajo tan hermoso. Pino Solanas aplausos, Cantinflas, como no vamos a aplaudir a Cantinflas, que ayudó tanto actores y directores y claro a nuestro querido compañero La batalla de Argel. Hugo del Carril, nuestro Hugo, yo tuve el placer de conocerlo. Y lo voy a decir: ¡Eva Perón! ¡Sí, Eva Perón!.
Saludo a todas las luchas, todas. Tendríamos que estar juntos todas las luchas. Norma Plá, Nora Cortiñas, que la vimos recién. Y yo saludo, saludo a la comida que falta. Mi consejo es así: el cine necesita inversiones, sin inversiones no se puede hacer absolutamente nada. Las inversiones vendrán de la rebeldía o seremos nada. ¡A filmar, a filmar hasta enterrarnos en el mar!