Artículos

Los nuevos apócrifos, de John Sladek (parte 4.4)

En esta nueva entrega de Los Nuevos Apócrifos. Guía de ciencias extrañas y creencias ocultistas, John Sladek se ocupa de recorrer la larga historia de trucos que hasta algunxs niñxs utilizaron engañar a los investigadores y […]

Artículos

Un pequeño paso para Kirk, un día inolvidable para Shatner y sus fans

Pedro Perucca se seca las lágrimas por ver al Capitán Kirk llegar al espacio en la vida real y escribe una breve celebración de la vida increíble del inoxidable William Shatner, quien este miércoles se transformó en la persona de más edad que alcanzó el espacio, como parte de la segunda tripulación del proyecto Blue Origin. […]

Artículos

Los nuevos apócrifos, de John Sladek (parte 4.2)

Hoy John Sladek se encarga específicamente de analizar con criterio científico las insustentables premisas de la astrología, reírse de los horóscopos y recorrer algunos de los pocos estudios estadísticos existentes sobre las presuntas correlaciones entre características personales y la fecha de nacimiento. […]

Artículos

FED 2021: la presencia

Lucía Vazquez comparte una crónica sobre sus visitas a la Feria de Editorxs (FED) de este año, que se llevó adelante durante tres días en el barrio de Once. Un evento por el que pasaron miles de personas en un necesario reencuentro en vivo de librerxs, editorxs, escritorxs y lectorxs para una fiesta de la edición de literatura independiente. […]

Artículos

Los nuevos apócrifos, de John Sladek (parte 3.3)

Cultos alimentarios delirantes, alimentos milagrosos o nefastos, polémica macrobiótica zen, vegetarianismo inconsistente y tabúes alimenticios de todo tipo constituyen esta nueva entrega del libro de John Sladek, Los Nuevos Apócrifos. […]

Artículos

La masacre de Kruguer: lo ominoso

Por Lucía Vazquez En el marco de la reciente V Derivas de la ciencia ficción y el fantástico latinoamericanos en la que charlamos con Luciano Lamberti, repasamos su última novela de terror. . Cómo hacer […]

Artículos

Los nuevos apócrifos, de John Sladek (parte 3.2)

Diagnósticos psíquicos desde el sofá, curanderismo, sanación a distancia, fluidos mesméricos y milagros médicos presuntamente sin explicación constituyen esta entrega del visionario libro de John Sladek, Los Nuevos Apócrifos. […]

Artículos

Un cyberpunk sin luces de neón

Anticipamos el prólogo escrito por Juan Mattio y Marcelo Acevedo para la novela Habana Underguater, del cubano Erik Mota, de próxima aparición por la editorial Indómita luz, en el marco de la colección Arqueologías del futuro. […]

Artículos

Los nuevos apócrifos, de John Sladek (parte 3.1)

La magia homeopática, las obsesiones naturópatas, los ejercicios oculares del doctor Bates y los insustentables afirmaciones de disciplinas «alternativas» como lectura del iris, acupuntura y osteopatía, entre otras peligrosas prácticas pseudocientíficas en el campo de la medicina, constituyen esta entrega del visionario libro de John Sladek. […]

Artículos

Los nuevos apócrifos, de John Sladek (parte 2.3)

El elusivo monstruo del Lago Ness, la ceremonia de suicidio en masa de los lemmings, los dudosos hallazgos de fósiles que contradicen la teoría de la evolución, la logística del Arca de Noé y los polémicos avistamientos del Yeti son los temas abordados en esta entrega del visionario libro de John Sladek. […]

Artículos

Los nuevos apócrifos, de John Sladek (parte 2.2)

La piramidología con todas sus insustentables elucubraciones matemáticas, los misterios de la Isla de Pascua, el destino de las tribus perdidas de Israel, los antiguos astronautas de von Däniken y los mitos sobre Stonehenge son el eje de esta nueva entrega del visionario libro de John Sladek. […]

Artículos

El vampirismo del capital (II)

Segunda parte del artículo del sociólogo francés Alain Bihr, identificado con el comunismo libertario, en el que desarrolla las similitudes, ya planteadas por Karl Marx, entre el capital y la clásica figura del vampiro. Marx señaló en su obra cumbre que «el capital es trabajo muerto que, al modo de los vampiros, vive solamente chupando trabajo vivo, y vive más cuando más trabajo chupa». […]

Artículos

Batman, el capitalismo y la historia

Juan Mattio presenta la irrupción de Kike Ferrari en el mundo del comic. Y nada menos que con una versión «alternativa» del encapotado más famoso del mundo. La historia, con lápices de Cristian David Navarro, se enfoca el mito de origen de Batman. […]